EL LIBERTINAJE EN LOS ADOLESCENTES
Hoy vivimos en un
mundo en donde los peligros nos acechan día a día, y en esta etapa de la adolescencia
estamos más propensas a seguir caminos equivocados, por diferentes factores como la
influencia o presión de grupos.
Es necesario que los adolescentes manejen su libertad personal y social actuando
responsablemente frente a cualquier problema que se le presente.
Dios nos ha dotado la gran anhela libertad, es necesario que no confundamos esta confianza para convertirla en "libertinaje".
Quien incurre en el
libertinaje, está exhibiendo una actitud irrespetuosa ante la ley, la ley de Dios, la ética y
la moral. Suele decirse que el libertinaje es un abuso de la libertad (la
libertad se transforma en libertinaje ante la falta de control o límite).
Si somos libres tenemos
la oportunidad de realizar las acciones
que deseas, siempre asumiendo las consecuencias de las mismas y adecuándote a
las normas jurídicas impuestas, mientras que el libertinaje es acometer todo lo
que se quiere, sin sujetarse a ningún tipo de normas, sin respetar y sin hacer
frente a las consecuencias de los actos.
Por eso, durante nuestra
vida debe existir el esfuerzo a querer ser alguien mejor cada día, para ello el
acompañamiento de la familia y amigos es muy importante.